EL INTENDENTE ACCASTELLO PARTICIPÓ DE LA PREMIACIÓN DEL RALLY CORDOBÉS EN LA SOCIEDAD RURAL
La Municipalidad de Villa María informa que el intendente *Eduardo Accastello*, acompañado por la legisladora Verónica Navarro Alegre, formó parte de la ceremonia de premiación de los ganadores de cada categoría de la séptima fecha del Rally Cordobés, disputada este fin de semana en Villa María.

El acto se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural, donde Accastello acompañó a pilotos, navegantes, organizadores y autoridades deportivas en la entrega de trofeos a los protagonistas de la competencia. También participaron de la premiación Alejandro Mana, presidente del Ente Deporte y Turismo, y Eduardo Piazza, director del mismo.
“Quiero agradecerle a Gustavo Beccaria, un villamariense que hace siete años tomó la posta y transformó un Rally de 20 equipos en una competencia que hoy reúne a 80 binomios convirtiéndolo en el Rally más importante de la Argentina. Muchas gracias al Rally Cordobés, a todos los participantes y a quienes hicieron posible que disfrutemos de esta gran fiesta familiar”.
“Este evento reunió a miles en Villa María que es sede de grandes eventos deportivos, culturales, y eso nos permite seguir impulsando la rueda de la economía. Estamos realmente muy felices por el resultado y nos comprometemos a tener una nueva edición del Rally Cordobés en nuestra ciudad en 2026”, expresó Accastello.
La jornada coronó como ganador al binomio villanovense Hernán Echeverría/Francisco Falistoco (Skoda), que se impuso en la Clase R5.

Al respecto, Echeverría manifestó: “Estamos muy contentos porque volvió el Rally a Villa María y por toda la gente que se sumó. El público acompañó en cada lugar del recorrido y no se movió nadie, todos esperaron con entusiasmo. Sabíamos que iba a ser una competencia dura, pero todo salió dentro de lo previsto y pudimos cumplir con el objetivo. Ayer, más allá de que el auto se paró en la largada, no hicimos un mal tiempo y eso nos indicaba que no estábamos lejos de la punta. Hoy logramos hacer una pequeña diferencia en el primer y en el segundo tramo y, por suerte, después pudimos ir administrando esa ventaja.”

Con un excelente marco de público en cada uno de los tramos y en la ceremonia de cierre, Villa María vivió una verdadera fiesta del automovilismo provincial.
ACCASTELLO CONFIRMÓ EL TRASPASO AL MUNICIPIO DE DOS JARDINES MATERNALES INCONCLUSOS POR NACIÓN
Además, como resultado de gestiones, 600 lotes pasan a la órbita municipal y se inició el trámite para que el edificio “Procrear” ubicado en cercanías de la Terminal de Ómnibus también pueda ser transferido.
La Municipalidad de Villa María informa que resultaron positivas las gestiones llevadas adelante en las últimas horas por el intendente Eduardo Accastello en Capital Federal, lo que permitió avanzar en la concreción de acuerdos, para la transferencia de obras inconclusas de Nación a la esfera municipal.
Por una parte, se firmó el traspaso de dos jardines maternales en construcción (conocidos como CDI: Centro de Desarrollo Infantil), cuya obra estaba a cargo de Nación, a la Municipalidad. Uno de ellos tiene un 80% de avance y está ubicado en el barrio Nicolás Avellaneda; y el otro, con un 15% de construcción, en el barrio Padre Múgica.
Al respecto, Accastello dijo: “Estoy llevando la autorización de Nación, que había paralizado ambas obras, para que podamos terminar junto a la Provincia los jardines maternales, brindar más posibilidades a las familias y mejores condiciones de aprendizaje a los pequeños”.
Además, y gracias a las distintas gestiones del intendente, se acordó la transferencia de 600 lotes y se iniciaron gestiones para que el edificio en construcción bajo programa Procrear, en su momento, pueda ser cedido al gobierno local.
Este importante avance en materia de soluciones habitacionales favorecerá a familias villamarienses en el acceso a su vivienda propia, al destrabarse los trámites administrativos que, tras la disolución del programa Procrear mediante el Decreto 1018/2024 del Poder Ejecutivo Nacional, posibilitarán que los mismos pasen a la órbita municipal.
Al respecto, Accastello expresó: “Amamos nuestra ciudad y nos encanta gestionar para hacer y llevar soluciones. Nos ha ido bien, tuvimos una muy buena reunión de trabajo, con gran predisposición tanto del sector privado como de la Nación, y eso posibilitará terminar obras inconclusas y que muchas familias de la ciudad puedan cumplir el sueño de tener su casa propia”.
“Es una luz importante que se abre, en este contexto complejo, para llevar buenas noticias que tienen que ver con más educación y mejor calidad de vida. Ya estamos trabajando en alternativas para dotar los lotes con servicios”.
En relación al ex edificio Procrear, el intendente detalló: “Iniciamos los trámites para reactivar la obra y contamos con una alternativa de solución para avanzar en el recupero del edificio, ya sea a través de un privado o que la obra la termine el municipio. Hay cuatro pisos ya iniciados, Nación está pidiendo un monto resarcitorio por esos avances, y tanto la Municipalidad como la Provincia estamos dispuestas a acompañar para que los villamarienses puedan acceder a estas viviendas.”
VILLA MARÍA MÁS AMIGABLE: EL MUNICIPIO UTILIZARÁ LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD PARA MULTAR A QUIENES ARROJEN BASURA EN LUGARES NO HABILITADOS

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente *ñEduardo Accastello recorrió el sector de la Costanera colindante con el Puente Andino, donde por estos días se realizan tareas de limpieza y reacondicionamiento con el objetivo de recuperar las márgenes del río Ctalamochita que son utilizados como un punto de acopio no habilitado para diferentes residuos.
En el lugar, acompañado por los secretarios de Servicios Públicos y de Desarrollo Humano y Territorio, Ángel Quaglia y Agustín Turletti Mino, respectivamente, el jefe municipal Accastello expresó: “Aquí, con mucha desaprehensión, mucha gente viene a tirar basura, y para resolverlo hicimos dos cosas: primero, venir a recogerla, pero también, esta semana, el Concejo Deliberante ha elevado las multas, y con las cámaras vamos a ser muy fuertes y muy duros con aquellos que tiran basura en los barrios y cerca del río”.
”Esta decisión que ha tomado el Concejo Deliberante, nos va a permitir que todos cuidemos el ambiente. No va más que nadie le tire la basura al otro, tenemos puntos limpios para llevar adelante esta posibilidad y de esta manera, Villa María sigue creciendo”, puntualizó.
*Nuevo marco normativo para la gestión y control de terrenos baldíos*

En este sentido, el Concejo Deliberante modificó las Ordenanzas Nº 6.515, Nº 7.376 y Nº 7.458, a través de las cuales las multas mínimas se duplican y las máximas se triplican para quienes infrinjan las normas relacionadas con la higiene, el mantenimiento y otras faltas y contravenciones ambientales de lugares públicos o privados.
Al respecto, el asesor Letrado Adjunto del Municipio, Juan Poncio, explicó: ”Además de las sanciones económicas, la ordenanza contempla la creación de un registro de infractores en el que van a estar incluidas aquellas personas que no efectúen el mantenimiento correspondiente y tengan una sentencia condenatoria firme. Ello va a obstaculizar que las personas puedan efectuar ciertos trámites en las dependencias municipales como el acceso a cargos públicos, la petición de subsidios”.
Luego, continuó: “La ordenanza también contempla la posibilidad de que el Estado municipal declare de interés público y expropie aquellos terrenos que luego de una sentencia condenatoria persistan en esa misma situación, luego de transcurridos seis meses”.
De este modo, las actas de infracción se labrarán en forma digital, y las notificaciones y emplazamientos se realizarán a través de la plataforma Ciudadano Digital.
*Paseo Ecológico*
Durante su recorrida por el sector, el intendente Accastello anunció la recuperación del espacio verde para trazar un Paseo Ecológico, en el que ya se está trabajando de forma articulada con el Centro Vecinal del barrio Vista Verde, a través del aporte público privado.
CON 700 ATLETAS, SE DISPUTÓ LA QUINTA EDICIÓN DE “UTN CORRE”

La Municipalidad de Villa María acompañó el cierre de una nueva edición de la maratón “UTN CORRE” que año a año convoca a atletas de toda la provincia y de todas las edades.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, estuvo presente durante la premiación y expresó: “Queremos agradecerle a la UTN por no sólo formar desde sus ámbitos académicos, sino también formar para la vida a través del deporte, con esta hermosa maratón que ha recorrido cada una de las calles de la ciudad. También agradecerles a los 700 atletas que hoy han dicho que sí a esta quinta edición de la UTN Corre, superando todas las expectativas, es un motivo de orgullo porque esta carrera no sólo ya se ha instalado en el calendario, sino también ha llegado para quedarse”.

“Estamos felices porque decimos que Villa María es una ciudad abierta, una ciudad que abraza, que siempre genera oportunidades para todos. Y como esta es una prueba individual, no todos van a poder subir al podio, pero creo que no gana sólo el que se sube al podio, sino también gana aquel que se supera a uno mismo, porque sabemos del esfuerzo, de la dedicación, del entrenamiento y ahí está la clave, en superarse a uno mismo”, cerró el funcionario.
Por su parte, el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejando Mana, añadió: “Estamos muy contentos de acompañar esta quinta edición de la maratón de la UTN, es un evento que no solamente reúne corredores, sino que reúne amigos, a la familia, y se genera una comunidad deportiva que es muy linda. Desde el Ente, y como lo pide nuestro intendente Eduardo Accastello, vamos a seguir apoyando este tipo de eventos que le hacen muy bien a la ciudad”.
Asimismo, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Villa María, Gaspar Cena, manifestó: “Tenemos participantes que se han llegado desde muchas localidades de la región, además de Villa María, a correr cada una de las distancias, junto con una sección nueva para los más chicos, UTN Kids. Este es un evento que planteamos como una forma de vincularnos de otra manera con la sociedad, ya que a pesar de ser un deporte individual, despierta el sentimiento de grupo, de equipo, la empatía, la colaboración, valores que nosotros queremos que nuestros estudiantes, nuestros docentes tengan y que incorporen”.
Luego, continuó: “Cuando organizamos esta quinta edición teníamos dudas porque hoy el sistema universitario está pasando por un momento muy complicado, y por ahí si uno sigue haciendo las mismas cosas de siempre, parecería como que no pasa nada, pero lo cierto es que estamos pasando un momento muy difícil, pero queríamos organizarlo, queríamos abrir las puertas, que la gente se llegara y por suerte la gente nos acompañó superando nuestras expectativas”.
Cabe destacar que los corredores podían optar por recorrer 2, 5, 10 o 15 kilómetros, en categorías damas y caballeros, y los ganadores de las distancias mayores recibieron premios. También estuvo la categoría Kids, donde participaron niños acompañados por sus padres.
Estuvieron presentes además el director del mencionado Ente, Eduardo Piazza, el director de Deporte, Fernando Badrán y miembros de la UTN.
¿PENSANDO EN EMPRENDER?: EL MUNICIPIO BRINDA UNA NUEVA PROPUESTA PARA GESTIONAR IDEAS DE NEGOCIO.
La iniciativa está destinada a quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo emprendedor.

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, invita a participar de la jornada “¿Pensando en emprender?”, destinada a acompañar y orientar a quienes deseen convertir una idea en un proyecto sostenible.
La actividad, enmarcada dentro del programa Puertas Abiertas, tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas, en la Oficina de Empleo y Emprendimiento, con sede en el Centro Cívico (Tucumán 2151). Los interesados deben dirigirse directamente al lugar.
La iniciativa se enmarca en la agenda de actividades por el 158° aniversario de la fundación de Villa María, reafirmando el compromiso del municipio con el fomento del desarrollo productivo local y el fortalecimiento de la cultura emprendedora.
MUNICIPIO Y PROVINCIA ENTREGARON POSESIONES DE VIVIENDAS A MÁS DE 50 VECINOS DE VILLA MARÍA

La Municipalidad de Villa María, junto al Gobierno de la provincia de Córdoba, entregó Resoluciones Posesorias para el Saneamiento de Títulos a 52 familias de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y el acceso a la vivienda formal de los vecinos beneficiados.
El acto celebrado en el Salón Blanco, estuvo encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia de Córdoba, Julián López; y la legisladora Provincial, Verónica Navarro Alegre.
Además participaron la presidenta de la Unidad Ejecutora de Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti; el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Ángel Quaglia; y el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, junto a beneficiarios que recibieron la documentación que regulariza la situación dominial de sus propiedades.
Al respecto, el presidente del Poder Legislativo local, Juan Pablo Inglese, manifestó: “Tiene mucho valor esta entrega que, más que un papel, es la legítima expresión de la dignidad de tantos años, del esfuerzo, del valor que la familia le asigna a su casa, esos hogares que son fruto también de la convivencia y del trabajo que llevan adelante día a día. El intendente Accastello siempre nos dice que hay obras de infraestructura muy importantes, pero también está la obra humana, que se lleva adelante como un ejercicio de gestión permanente, que hace que podamos estar cerca, en este caso en un trámite tan esperado”.

Durante la ceremonia, se destacó el trabajo articulado entre los gobiernos provincial y municipal para agilizar los procesos de regularización dominial, brindando certezas jurídicas a quienes históricamente habitaron sus viviendas sin la documentación correspondiente.
Seguidamente, la legisladora Verónica Navarro Alegre indicó: “Esta posibilidad que tienen nuestros vecinos, nuestros ciudadanos, de poder llevar adelante un trámite de esta envergadura de manera totalmente gratuita, es por decisión de un Gobierno provincial, hoy en la cabeza del gobernador Martín Llaryora, y de un Gobierno municipal, liderado por el intendente Accastello, de trabajar juntos, y esto es el modelo Córdoba, donde podemos trabajar juntos, articulando en cada una de las acciones como en el caso de las escrituras gratuitas, pero también otros programas como el Boleto Educativo, el Banco de la Gente, los programas de empleo y tantos otros que llevamos adelante juntos”.

Por su parte, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, expresó: “Las grandes gestiones se caracterizan por grandes obras, pero también por avances concretos para mejorar el día a día a la gente, para transforman la vida a muchos vecinos que lo necesitan, porque no hay otra forma de acreditar su vivienda o terreno si no lo hacen con el instrumento que se están llevando hoy”.
“Esta ley la profundizó Schiaretti y hoy Martín Llaryora nos pide que la llevemos a todo el territorio de la provincia, con soluciones concretas. El Papa Francisco hablaba de tierra, techo y trabajo, y acá estamos garantizando el acceso a la tierra con tranquilidad, con seguridad jurídica, con este documento que los acredita como legítimos poseedores”.
Asimismo, la responsable de Saneamiento de Títulos, Irene Gabutti explicó que la entrega de sus resoluciones posesorias a 52 familias villamarienses es resultado de un largo trabajo articulado: “La mayoría de estas familias están habitando sobre terrenos que son macro lotes, entonces no tenían la posibilidad de diferenciar catastralmente su terreno. Esto les va a dar la posibilidad de contar con un impuesto de rentas a su nombre y poder abonarlo en el futuro. Además, de esta resolución que se llevan los beneficiarios, la mandamos a anotar al Registro Personal de Poseedores, lo que le da la publicidad posesoria, quiere decir que cuando cualquier persona solicite un informe sobre ese inmueble, va a aparecer el nombre y DNI del poseedor, lo que les da toda esta seguridad jurídica a la que queremos tender”.
La entrega de estas resoluciones representa un avance significativo en las políticas de regularización dominial que se implementan en la ciudad, beneficiando a numerosas familias que ven así reconocido su derecho a la propiedad.
Estuvieron presentes también los secretarios de Salud y de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Julián López y Guillermo Pieckenstainer, respectivamente; el subsecretario de Salud, Pablo Arriaga; el asesor Letrado, Franco Valzachi; y miembros del Concejo Deliberante.
TENIS INTERNACIONAL: SE PRESENTÓ EL TORNEO CHALLENGER 75 QUE SE DISPUTARÁ HASTA EL DOMINGO EN EL SPORT SOCIAL CLUB

La Municipalidad de Villa María informa que este lunes se presentó oficialmente el AAT Challenger Santander Villa María, certamen internacional que se desarrolla en las instalaciones del Sport Social Club hasta el próximo domingo 21 de septiembre.
En el marco del inicio del cuadro principal, se llevó adelante una conferencia de prensa con la participación del presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marco Bovo; el presidente del Sport Social Club, David Sigifredo; el director del torneo y dirigente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Gustavo Palasciano; y el tenista argentino Federico Gómez, entre otros.
Al respecto, Marco Bovo expresó: “Es un motivo de enorme alegría para la ciudad volver a ser sede de este prestigioso torneo. Hay una apuesta muy fuerte de una institución como el Sport, que es orgullo por su infraestructura, por sus dirigentes y por un proyecto institucional que trabaja pensando en el crecimiento deportivo. La sinergia entre la organización y los deportistas, que son el alma de este campeonato, hace que sea posible. Cuando el Estado decide invertir en deporte, ya sea social o de alta competencia, es para incentivar a todos a la práctica deportiva, que resulta fundamental para transmitir valores y fomentar una vida saludable en comunidad”.
Por su parte, el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana, señaló: “Venimos de un fin de semana con mucha competencia deportiva y continuaremos hasta el domingo viviendo una semana inolvidable en el Sport, donde podremos disfrutar de grandes partidos y de su jerarquía”.
En tanto, el presidente del Sport Social Club, David Sigifredo, subrayó: “Participan varios de los mejores jugadores del mundo, lo que posiciona nuevamente a Villa María en el plano internacional del tenis. Esta edición reparte 100 mil dólares en premios y está dentro del circuito ATP, cuenta con un cuadro de 32 jugadores y habrá partidos todos los días de la semana para concluir el domingo cerca del mediodía con la final”.

Finalmente, el director del torneo, Gustavo Palasciano, explicó: “El nivel de juego que vamos a poder disfrutar es realmente excelente, este tipo de torneos cuenta con jugadores ubicados entre los puestos 100 y 200 a nivel mundial. Son 8 los jugadores argentinos que ya están en el cuadro principal y hay jugadores que nos visitan de distintas partes del mundo”.
Cabe destacar que las instancias finales serán televisadas en vivo por TyCSports.
La entrada será gratuita para los días lunes, martes y miércoles. A partir del jueves se aplicará un sistema de acceso pago, con un abono general de $36.000 que permite ingresar durante el resto del certamen, o bien con entradas individuales de $9.000 para jueves y viernes, y $15.000 para sábado y domingo.
Los tickets pueden adquirirse en boleterías del club o a través de Autoentrada.
El torneo de categoría Challenger 75 promete una semana de intensa actividad deportiva, reuniendo a destacados tenistas del circuito internacional. Además de otorgar puntos clave para el ranking ATP, el certamen consolida a Villa María como una plaza estratégica dentro del calendario sudamericano, brindando a jugadores argentinos la posibilidad de competir en un alto nivel sin salir del país.
También participaron de la conferencia el secretario general del club, Leandro Fiol; el secretario de la AAT, Juan Pérez; el director de Turismo, Dino Gaglese; y el director de Deporte, Fernando Badrán.
PAVIMENTACIÓN EN EL MARIANO MORENO: EN LA JORNADA DEL LUNES SE ASFALTARON TRES CUADRAS DE LA CALLE LAGUNA BLANCA


La Municipalidad de Villa María informa, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, que este lunes el programa “400 Cuadras de Pavimento” avanzó en barrio Mariano Moreno, con la pavimentación de tres cuadras de calle la Laguna Blanca, entre República del Líbano y José Riesco.

Las obras fueron supervisadas por el intendente *Eduardo Accastello*, quien recorrió el sector acompañado por el secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible, Ing. Rodrigo Fuyana, y dialogó con los vecinos.


En la ocasión, el jefe comunal expresó: “Estamos completando más de la mitad de lo que los vecinos nos habían solicitado. De 42 cuadras comprometidas, ya llevamos pavimentadas más de 20. Esto demuestra que, cuando el clima lo permite, trabajamos con gran nivel de eficiencia. De aquí seguimos con las obras en barrio Belgrano, luego en Roque Sáenz Peña, y así en cada uno de los 18 barrios que planificamos junto a los vecinos y la Provincia. Todos estamos poniendo una parte, realizando un esfuerzo para concretar este tipo de obras que mejoran la limpieza, revalorizan las propiedades y posicionan a Villa María como una ciudad con servicios integrales. Hoy tenemos 100% de agua y gas, y proyectamos que en pocos años también alcancemos el 100% de pavimento”.
VILLA MARÍA RECIBIÓ APORTES ECONÓMICOS DESTINADOS A INFRAESTRUCTURA POR PARTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Se trata de recursos para fortalecer los mas de 15 frentes de obras que se están ejecutando simultáneamente.

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello participó este lunes en el acto de entrega de aportes y recursos destinado a municipios y comunas de la provincia, llevado a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario de la capital cordobesa.
El encuentro fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, quien junto a autoridades provinciales formalizó la asignación de fondos orientados a fortalecer el desarrollo local. En esta línea, Villa María fue beneficiada con $750 millones que serán destinados a la ejecución de obras.
Durante el acto, el gobernador expresó que el apoyo de su gestión a los gobiernos locales: “Queremos que las obras vayan a donde está la gente y no que la gente vengan a donde están las obras, porque sabemos perfectamente que sin infraestructura no hay posibilidad de desarrollo”.
“El trabajo conjunto entre la Provincia, los municipios y comunas es parte de nuestro ADN, es algo que sorprendería a muchos y en Córdoba lo hacemos posible con el trabajo mancomunado del Ejecutivo provincial y dirigentes de distintos partidos políticos trabajando junto por sus vecinos”, aseveró Llaryora.
Por su parte, el intendente Accastello, indicó: “Hoy estuvimos junto al gobernador formando parte de un programa que me tocó lanzar cuando era Ministro de Gobierno y que se profundiza y potencia con la posibilidad de que la Provincia otorgue fondos para obras. En este caso, se trata de más pavimento y más luminarias LED para nuestra ciudad, estamos trabajando para seguir construyendo una Villa María con mas progreso.”
En la misma línea, destacó: ”Nos entusiasma ver que actualmente hay casi 20 frentes de obra activos en distintos puntos de nuestra ciudad como jardines maternales, obras para personas con discapacidad como en la playa accesible del Santa Ana y muchas otras acciones que impulsan el desarrollo en cada rincón de Villa María. Junto al gobernador, reafirmamos este compromiso y pedimos a la comunidad que nos acompañe, como nosotros tratamos de acompañarla todo el tiempo”.
Acerca de la entrega:
Durante la jornada, desde la provincia se distribuyeron recursos correspondientes al Fondo Federal para Obras de Infraestructura en Municipios, del cual fue beneficiada nuestra ciudad, al Fondo de Financiamiento Ambiental, así como aportes a cooperativas para la repotenciación eléctrica y recursos para la construcción de redes domiciliarias de gas.